Blog IICA

Descripción

Abordar la pobreza y la inseguridad alimentaria requiere políticas y estudios que trasciendan el sector agrícola y consideren todo el sistema agroalimentario. Las mujeres desempeñan roles clave como productoras, procesadoras, comerciantes y consumidoras, aunque su trabajo suele estar subregistrado. Este estudio estima, a nivel global y regional, la proporción de hombres y mujeres empleados en los sistemas agroalimentarios —distinguiendo entre producción agrícola y actividades fuera de la finca— y analiza los cambios entre 2005 y 2019, así como durante el primer año de la pandemia de COVID-19. Los resultados muestran que, aunque ha disminuido la participación laboral en el sector, los sistemas agroalimentarios siguen siendo una fuente esencial de sustento, especialmente para las mujeres en países de ingresos bajos y medios. Sin embargo, ellas enfrentan condiciones laborales más precarias que los hombres. El estudio también señala desafíos metodológicos en la medición del empleo femenino, relevantes para diseñar políticas de medios de vida más efectivas.

Autores:

  • Benjamin Davis
  • Erdgin Mane
  • Natalia Piedrahita
  • Valentina Costa
  • Vanya Slavchevska
  • Yonca Gurbuzer

Idiomas:

  • English

Beneficiarios:

  • Agricultura familiar
  • Instituciones públicas
  • Mujeres

Países:

  • Mundo (agreg.)

ÚNETE A LA CONVERSACIÓN:

Si quieres unirte y participar presiona "Quiero Colaborar"; si aún no tienes tu cuenta presiona "Registrarme".

La plataforma digital del Observatorio de Políticas Públicas para los Sistemas Agroalimentarios (OPSAa) está al servicio de los países de las Américas como un punto de encuentro para el intercambio de conocimientos e impulsar la nueva generación de políticas públicas que transformen los sistemas agroalimentarios del hemisferio.

Contáctanos

Contacto

Sede Central. 600 m. noreste del Cruce Ipís-Coronado

Vásquez de Coronado, San Isidro 11101 - Costa Rica. San José, Costa Rica

(+506) 2216 0222
Fax (+506) 2216 0233

opsaa@iica.int